Pollarolo, Paolo

Organista y compositor

Italiano Barroco tardío

Brescia, 25 de enero de 1672 - †Brescia, h. 1729

santa

Iglesia de Santa Maria della Pace, Brescia

Cuarto hijo del organista y compositor Orazio Pollarolo y de su esposa Lucia. Probablemente fue alumno de su padre y/o de su hermano mayor, Carlo Francesco. En 1700 participó en una competencia por el cargo de organista de la catedral de Brescia, pero fue vencido por Luigi Mancia. Se desempeñó como organista de Santa Maria della Pace, Brescia, desde 1701 hasta aproximadamente 1728 y fue elegido allí 'capo musico' de la Accademia degli Erranti en 1706.

También fue maestro de música en la Casa di Dio y maestro y organista de San Francesco, al menos de 1722 a 1728. Los registros familiares se conservan desde la última parte de su vida en la parroquia de Ss. Nazaro e Celso, Brescia, donde murió su esposa en 1748. La fecha de su muerte no se conoce con precisión, pero en 1729 su hijo Orazio lo sucedió en San Francesco.

Pollarolo tuvo una modesta carrera como compositor, comenzando con una contribución al oratorio "Sara in Egitto" (Florencia, 1708). Su "Maria Stuarda" (1716) y "Argomento e scenario del brittanico" (1717) se interpretaron en el Collegio dei Nobili de San Antonio Viennese, Brescia, donde también fue maestro di cappella.

Según Barezzani, también escribió el oratorio "I trionfi della carità" (1710), la pastoral "La fede e l'amore in armi" y quizás también "La fede e l'amore in pace" (1719).

""